
RICHMOND, BC, CANADÁ–El Aeropuerto Internacional de Vancouver (YVR) continúa siendo líder en sustentabilidad aeroportuaria con la instalación de un nuevo sistema de iluminación LED de vanguardia en sus aeródromos. El nuevo sistema de iluminación de Musco Lighting reduce significativamente el consumo energético del YVR, expande la cobertura de iluminación y mejora la seguridad de pilotos, controladores aéreos y personal en tierra. Esto marca la primera vez que un aeropuerto de América del Norte utiliza un sistema adaptativo atenuador de iluminación basado en el uso de las puertas.
“Nuestro objetivo principal es operar y mantener un aeropuerto seguro, protegido y sustentable. El nuevo sistema de iluminación para las plataformas reduce significativamente el consumo energético del YVR, a la vez que agiliza las operaciones y mejora la seguridad mediante aumento de la cobertura, eliminación del deslumbramiento y aumento de los niveles de luz. Es una situación en la que ganamos todos”, dijo Don Ehrenholz, vicepresidente de Ingeniería en Vancouver Airport Authority. “Continuaremos trabajando en forma colaborativa para encontrar formas innovadoras de reducir el consumo energético a medida que aspiramos a lograr la excelencia ambiental”.
La iluminación LED se adaptó a las estructuras existentes del YVR, proporciona una distribución más uniforme e incluye tecnología patentada de control del deslumbramiento para poder aplicar luz de alta calidad únicamente donde se la necesita y preservar la oscuridad donde no se necesita luz. Esto mejora la eficiencia operativa al eliminar el deslumbramiento.
La solución LED de Musco está diseñada como un sistema completo, con componentes de iluminación, componentes estructurales (como soportes personalizados) y componentes eléctricos diseñados para trabajar en conjunto. El sistema se cableó, apuntó y sometió a prueba en fábrica. Esto garantiza un mejor rendimiento, confiabilidad a largo plazo y operaciones sin problemas en el YVR. El sistema cuenta con el respaldo de una garantía a largo plazo que cubre repuestos y trabajo de mantenimiento, lo que asegura que no habrá costos de mantenimiento adicionales durante los próximos 10 años.
“Cada proyecto de iluminación es único. Para iluminar un aeropuerto hay que tener en cuenta muchas cuestiones adicionales; y en un aeropuerto con el tamaño y el alcance del YVR, los desafíos son incluso mayores. Por lo tanto, este fue un proyecto meta, y fue un placer trabajar con el equipo del YVR”, dijo Jeff Rogers, presidente de Musco World. “Ver la calidad de la luz, la distribución uniforme, la eliminación casi total del deslumbramiento y los cortes que preservan la oscuridad alrededor del YVR es realmente impresionante”.
El nuevo sistema de iluminación de las plataformas se adapta en función de qué puerta se utiliza, lo que significa que los niveles de luz aumentarán o disminuirán según el cronograma de las puertas para poder ahorrar energía cuando no se utilicen. Se espera que se ahorrarán 715 000 kWh al año, lo que equivale a alimentar 72 hogares residenciales al año.
BC Hydro proporcionó incentivos para el proyecto mediante su programa de gerentes industriales de energía, en el que YVR participa hace más de 10 años. “Aplaudimos a YVR por su compromiso continuo para demostrar liderazgo en gestión estratégica de la energía por medio de sociedades y proyectos innovadores y colaborativos, como nuestro programa de gerentes industriales de energía”, dijo Janet Fraser, vicepresidente sénior de Asuntos Corporativos en BC Hydro. “Estamos felices de que los incentivos que proporcionamos hayan contribuido al éxito del proyecto que permitirá que YVR ahorre energía, opere con eficiencia y mejore la seguridad de sus instalaciones”.
El Plan de Gestión Ambiental del YVR para el período 2015-2019 tiene cuatro prioridades estratégicas con objetivos y puntos de referencia correspondientes que influyen en el crecimiento y el desarrollo sustentable del YVR. Estas prioridades estratégicas aspiran a: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero; reducir los desechos; reducir el consumo de agua potable; y mejorar la salud de los ecosistemas. Como parte de este plan, YVR desarrolló una estrategia energética a largo plazo que apunta a reducir el consumo de energía y a invertir en soluciones de energía alternativa.
Acerca de Vancouver Airport Authority
Vancouver Airport Authority es una organización sin fines de lucro, basada en la comunidad, que gestiona el Aeropuerto Internacional de Vancouver (YVR). YVR, el segundo aeropuerto más transitado de Canadá, recibió a 22,3 millones de pasajeros en 2016. En el YVR operan 55 aerolíneas que conectan a personas y negocios con más de 125 destinos sin escalas en todo el mundo. En 2016, el YVR recibió el prestigioso premio al Aeropuerto del año del Centro de Aviación CAPA y fue votado como el Mejor Aeropuerto en América del Norte por octavo año consecutivo en los Skytrax World Airport Awards de 2017. Vancouver Airport Authority es un socio comunitario dedicado y en 2016 donó más de USD 1 000 000 a organizaciones locales. Estamos comprometidos a crear un aeropuerto del que toda la Columbia Británica pueda estar orgullosa: un aeropuerto que sea un portal mundial de primer nivel, que aporte a la economía local y que contribuya con la comunidad. Para obtener más información, visite www.yvr.ca.
Acerca de Musco Lighting
Desde 1976, Musco Lighting se especializa en el diseño y la fabricación de soluciones de iluminación para deportes y grandes espacios en todo el mundo. Musco ha sido pionero en sistemas que utilizan haluros metálicos y tecnologías LED que han mejorado drásticamente la eficiencia energética y proporcionado formas económicas de controlar la dispersión y el deslumbramiento. Las soluciones de iluminación temporales y permanentes van desde canchas del vecindario hasta los Juegos Olímpicos. Musco cuenta con un equipo de expertos de todo el mundo que se asocian con los clientes para planificar, completar y mantener una solución de iluminación económica y sin problemas para sus instalaciones.
Para obtener más información:
Departamento de Relaciones con los Medios, 604.928.6468